Para garantizar que las evidencias y oportunidades de aprendizaje generadas por nuestra red lleguen a los principales responsables políticos y profesionales, ELLA Network ha organizado una serie de eventos de difusión presenciales y en línea.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES
¿Es la informalidad buena o mala para el crecimiento inclusivo? Esta pregunta fue el centro de la discusión en nuestra Cumbre sobre Informalidad, celebrada en Johannesburgo en Octubre de 2016, que reunió expertos latinoamericanos y africanos para debatir en torno a este tema.
El objetivo de la conferencia fue ofrecer a los participantes la oportunidad de conocer de primera mano las evidencias de África subsahariana y de América Latina sobre el impacto de la informalidad, sea positivo o negativo, en el crecimiento inclusivo y en las implicancias políticas para la gestión del mercado laboral informal. La investigación comparativa de ELLA sobre el problema del desempleo-informalidad-formalidad en Sudáfrica, Colombia y sus respectivas regiones proporcionó una plataforma para la discusión de las experiencias de los participantes en esta área. Los asistentes pudieron escuchar a varios investigadores y expertos sudafricanos y latinoamericanos, y a la vez discutir sobre las implicaciones del tema en sus respectivos países y regiones.
Puede obtener mayor información acerca de las presentaciones y discusiones, aquí: Informe de la conferencia (inglés).

EVENTOS DE DISEMINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Un componente importante en nuestro trabajo en diseminación de nuestra investigación es la organización de eventos de difusión en diferentes países. En los últimos tres años, ELLA Network ha organizado más de treinta eventos en doce países de África y América Latina para difundir los Documentos de Evidencia Regional y Documentos de Evidencia Comparativa. Los eventos están diseñados para incluir temas en la agenda política y proporcionar un espacio de discusión entre los actores clave, creando oportunidades para la acción colectiva hacia soluciones políticas y prácticas.
CONFERENCIAS EN LINEA

A pesar de que los eventos presenciales permiten enfocarnos en representantes de política y profesionales específicos clave en países seleccionados, para muchos de los participantes de las Alianzas de Aprendizaje de ELLA y otros expertos no es posible participar debido a las restricciones geográficas. En los últimos dos años, ELLA ha organizado cerca de doce conferencias en línea, promoviendo el aprendizaje interactivo y la discusión en un entorno digital, tanto en inglés como en español. Las versiones grabadas de estas conferencias se pueden encontrar aquí:
‘GRUPOS NACIONALES DE APRENDIZAJE’ DE LAS ALIANZAS DE APRENDIZAJE

Entre los años 2011 y 2014 también dirigimos ”Grupos Nacionales de Aprendizaje” en doce países de África y el sur de Asia. Estos grupos (presenciales) de 10 a 12 personas funcionaban en paralelo a las alianzas de aprendizaje en línea, para aquellos que preferían espacios de aprendizaje físicos con pares de su propio país en lugar de metodologías en línea. Los grupos fueron, por lo general, contactados a través de videoconferencias con los expertos que moderaban las alianzas de aprendizaje. Generaban una oportunidad para que las personas formen redes, realicen reuniones cara a cara, consoliden relaciones laborales, identifiquen socios, y para que trabajen con funcionarios públicos y contactos mediáticos.