Las Alianzas de Aprendizaje son una combinación de un curso en línea y una comunidad de práctica. Siguen un esquema de curso estructurado, cada una cubriendo alrededor de seis temas, desarrollados durante un período de tres meses. A través de la plataforma interactiva privada, los moderadores del curso publican discusiones y material de referencia sobre cada tema. Los participantes interactúan en las discusiones de grupos de pares, comparando experiencias latinoamericanas y africanas para fortalecer el aprendizaje entre regiones. Cada discusión, conclusiones y lecciones identificadas son sistematizadas.
Tenencia de la Tierra en Sociedades Pastoriles
Revisión de las mejores prácticas sobre la política de tenencia de la tierra para mejorar la sostenibilidad de los sistemas productivos pastoriles y las sociedades pastoriles en América Latina y en África subsahariana.
Leer más
Rendición de Cuentas Horizontal
Análisis acerca de cómo las instituciones formales y sus capacidades, sumadas a las instituciones informales, configuran e influyen en la "rendición de cuentas horizontal" del Ejecutivo frente al Legislativo en América Latina y África, identificando formas de mejorar la rendición de cuentas
Leer más
Informalidad y Crecimiento Inclusivo
Exploración de los diferentes tipos de informalidad económica y una discusión acerca del impacto de la informalidad sobre el crecimiento inclusivo, analizando prácticas exitosas y ejemplos de políticas de América Latina y África, lo que conduce a conclusiones en políticas públicas.
Leer más
Violencia Doméstica
Análisis de la violencia doméstica como asunto público. La alianza de aprendizaje identificó y evaluó los servicios de protección para sobrevivientes de la violencia doméstica en América Latina y África, y elaboró estrategias para mejorar políticas públicas y prácticas.
Leer más
Contenido Local en las Industrias del Petróleo y Gas
Análisis y discusión acerca de las dimensiones e implicaciones de la política de contenido local y su adopción como estrategia de desarrollo en los países ricos en petróleo y gas.
Leer más
Prevención Comunitaria del Delito
Exploración de iniciativas en torno a la Prevención Comunitaria del Delito (CBCP por sus siglas en inglés), contrastando las de América Latina y África para identificar las condiciones que le otorgan mayor efectividad y lo que ello significa para sustentar los enfoques de CBCP.
Leer más
Ciudades Resilientes
Comunidad de aprendizaje para identificar las mejores prácticas y metodologías para hacer de las ciudades unidades más resilientes ante el cambio climático, aprovechando las experiencias de América Latina.
Leer más
Derechos Humanos
Comunidad de aprendizaje para discutir en torno a los pasos que se debe dar para la construcción de instituciones que promuevan y defiendan los derechos humanos, aprovechando las experiencias de América Latina.
Leer más
Agricultura de pequeña escala
Comunidad de aprendizaje diseñada para discutir en torno a los pasos prácticos para promover la agricultura sostenible a pequeña escala y el desarrollo rural, aprovechando las experiencias de América Latina.
Leer más
Vigilancia Ciudadana
Comunidad de aprendizaje que busca dialogar acerca de formas de promover la vigilancia ciudadana en torno a las políticas y programas públicos, aprovechando las experiencias de América Latina.
Leer más
Industrias Extractivas
Comunidad de aprendizaje que busca discutir en torno a las formas de lograr una inversión en la minería y la energía socialmente justa y ambientalmente sana, aprovechando las experiencias de América Latina.
Leer más
Adaptación al clima en zonas áridas
Comunidad de aprendizaje para identificar las formas en las que es posible la adaptación comunitaria en las regiones áridas y semiáridas, aprovechando las experiencias de América Latina.
Leer más