
Estrategias de adaptación al cambio climático en zonas urbanas: El caso de Quito, Ecuador
Las estrategias de adaptación al cambio climático a nivel de ciudades son cada vez más importantes para la identificación e implementación de respuestas adecuadas a las amenazas climáticas. La Estrategia Quiteña al Cambio Climático (EQCC) incluye una gama de programas innovadores, que combina la reducción de riesgos con el fortalecimiento de la capacidad institucional y una mayor participación ciudadana. Este estudio de caso relata cómo el conjunto innovador de políticas logró implementarse, considerando los factores contextuales y aquellos que facilitaron su implementación. Concluye presentando el estado actual de la implementación de la EQCC, los desafíos a futuro y las lecciones aprendidas que podrían ser de utilidad para otras ciudades.
http://tinyurl.com/ctce9xr
Lecciones clave:
- La alineación de la adaptación con los objetivos de sostenibilidad y medioambientales existentes reduce la vulnerabilidad de las ciudades frente al cambio climático de una manera integrada.
- La planificación de la adaptación puede tener menos éxito cuando las reformas administrativas necesarias, incluida la gestión participativa, no se abordan.
- Gradual implementation of climate change adaptation actions can allow for crucial learning and capacity building before comprehensive strategic adaptation plans are carried out.
Otros materiales de ELLA conocimientos relativos a la Adaptación y mitigación del cambio climático en ciudades:
GUíAS Y RESúMENES
COMPENDIOS
ALIANZAS DE APRENDIZAJE
PUBLICACIONES EXTERNAS