
Innovaciones Institucionales y Normativas para el Desarrollo de las Microfinanzas en América Latina
El desempeño actual del sector de las microfinanzas está relacionado con las reformas del sector financiero de los países de América Latina, que se iniciaron a fines de los años ochenta. Antes de estas reformas, el desarrollo de las microfinanzas estaba limitado por la excesiva regulación del sector financiero que se basaba, principalmente, en la participación estatal. La optimización del marco regulador y la implementación de prácticas para supervisar el sector facilitaron un entorno adecuado para que las instituciones de microfinanciamiento (IMF) puedan crecer, innovar y convertirse en líderes mundiales. Este documento describe la experiencia de América Latina en la normatividad de las IMF, a través de un repaso de las leyes de microfinanzas en la región y los efectos positivos que han tenido en el desempeño actual del sector. Asimismo, señala las buenas prácticas en normatividad, gestión del riesgo y supervisión, y ofrece lecciones útiles para otras regiones del mundo.
http://tinyurl.com/ax35nq4
Lecciones clave:
- Antes de los años noventa, había una relación entre la subinversión en microfinanzas y los obstáculos institucionales para la inversión privada. El marco regulador que se estableció en esta época facilitó un entorno adecuado para una mayor inversión, lo cual a su vez incentivó el crecimiento del sector.
- Las políticas y los requisitos específicos varían de país a país pero se considera que un conjunto de buenas prácticas reguladoras incluye lo siguiente: requerimiento mínimo de capital, normas estrictas para préstamos a partes vinculadas, facilitar el acceso de las IMF a operaciones más complejas o riesgosas si cumplen ciertos requisitos, asegurar la eficiencia a una escala adecuada, y promover la competencia.
- Un aspecto clave para acelerar el proceso de desarrollo del sector de las microfinanzas es definir normas prudentes. La experiencia de América Latina demuestra que la estabilidad de las políticas, la transparencia y las reglas claramente definidas son cualidades deseables en el marco institucional.
Otros materiales de ELLA conocimientos relativos a la Microfinanzas:
GUíAS Y RESúMENES
COMPENDIOS
COMENTARIOS DE EXPERTOS
PUBLICACIONES EXTERNAS