
Impulsando la reforma: La estrategia de gestión del riesgo de desastres de Lima
En los últimos años, se han realizado acciones importantes a nivel institucional para promover la gestión del riesgo de desastres en los países en desarrollo. No obstante, asegurar el compromiso político que garantice la inversión necesaria y los planes de acción específicos en las grandes ciudades sigue siendo un desafío. Este documento describe cómo se diseñó e implementó la Estrategia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima y cómo se logró posicionar el tema a través de actividades de incidencia y comunicación. El documento resalta algunos puntos de interés sobre la gestión del riesgo en ciudades: la relación entre el gobierno municipal y el gobierno nacional, el uso de las comunicaciones para convencer a los ciudadanos de priorizar estas acciones lo cual generaba un compromiso político, y por último, el enfoque integral de sistemas para la gestión del riesgo que se ha convertido en una característica de la región. Al contar la historia de la estrategia de Lima, el documento también describe el papel que desempeñaron los principales actores, los resultados iniciales obtenidos, los factores contextuales que facilitaron el proceso y algunas lecciones interesantes que pueden ser útiles para otros esfuerzos de GRD a nivel de ciudad en otros contextos.
http://tinyurl.com/cgyo4ac
Lecciones clave:
- La Estrategia Integral de GRD de la Municipalidad de Lima representa el resultado de la confluencia de tres procesos: incidencia para incorporar la GRD en la agenda de la municipalidad; un proceso de innovación institucional para implementar la Ley Sinagerd y adoptar un enfoque integral de sistemas; y la capitalización política de un momento de concientización en la población de la urgencia de GRD.
- El caso ejemplifica el valor del aprovechamiento de un saber técnico acumulado y esfuerzos de varios proyectos. En la medida que las instituciones técnicas y científicas constituyen una fuente valiosa de conocimiento y análisis, es necesaria una colaboración más estrecha entre las comunidades en riesgo, los investigadores y los gobiernos.
- La GRD es una inversión en el futuro que compite con múltiples prioridades que demandan recursos. Este caso demuestra que una posible solución es integrar la GRD en los procesos de desarrollo y los presupuestos, haciendo uso de las comunicaciones para convencer a los ciudadanos y los funcionarios públicos sobre la necesidad de invertir en este tema.
Otros materiales de ELLA conocimientos relativos a la Gestión del riesgo de desastres en ciudades:
GUíAS Y RESúMENES
COMPENDIOS
COMENTARIOS DE EXPERTOS
ALIANZAS DE APRENDIZAJE
PUBLICACIONES EXTERNAS