
Equidad de Género en América Latina: Un Compromiso Regional para Reducir las Brechas de Género
La equidad de género es un derecho humano y uno de los pilares del desarrollo social y económico. Se refiere a que tanto hombres como mujeres deben tener igual visibilidad, empoderamiento, responsabilidad y participación en todas las esferas de la vida pública y privada. Si bien las mujeres aún enfrentan muchas barreras para la realización plena de sus derechos, los países de la región han dado pasos importantes para superar las causas multidimensionales, estructurales y culturales de la desigualdad. Estas experiencias están generando lecciones útiles para otras regiones sobre temas tan diversos como reformas legales e institucionales, herramientas presupuestarias y mecanismos independientes para el seguimiento a las políticas públicas. Esta guía presenta estudios de caso de la región y describe los avances en los sectores de salud, educación, política y economía. Asimismo, describe los factores clave que facilitaron estos avances y resume las lecciones aprendidas. Por último, incluye un listado de enlaces a bibliografía e organizaciones de la sociedad civil para mayor referencia del lector.
http://tinyurl.com/psbh44r
Lecciones clave:
- Las estrategias para reducir las brechas de género deben orientarse a eliminar las condiciones estructurales que generan desigualdad y fortalecer la autonomía de las mujeres.
- La sociedad civil desempeña un papel clave de incidencia a favor de los derechos de la mujer, así como de supervisar el funcionamiento de las políticas públicas diseñadas para ello de manera independiente las políticas públicas.
- Las herramientas para integrar la perspectiva de género en las políticas generan impactos positivos al ampliar las oportunidades y la participación de la mujer en la vida pública en un periodo relativamente corto.
Otros materiales de ELLA conocimientos relativos a la Políticas de equidad de género:
GUíAS Y RESúMENES
COMPENDIOS
PUBLICACIONES EXTERNAS