En el núcleo del Programa ELLA está la diseminación de la investigación –comunidades en línea, webinarios, viajes de estudio, conferencias- que apunta a lograr un aprendizaje sur-sur entre profesionales y hacedores de políticas, basada en investigación relevante a políticas que responda a sus necesidades.
Masculinidades y prevención de la violencia de género en América Latina: Memorias Curso Virtual
[Inglés] [ELLA Community blog series] Pastoralism and Culture in Karamoja Region
Libretas de calificación ciudadana para el desarrollo de Ciudad del Cabo
Usando el agua eficientemente para abordar los desafíos climáticos en Nepal
Un plan de acción ante el cambio climático para Kenia
Alternativas para la vigilancia ciudadana en el Estado Delta, Nigeria
Accediendo a la información forestal de Camerún
Investigación comparativa inusual y aprendizaje entre países en la Semana de la Evidencia
Un salto cualitativo para mejorar la ley en Togo
Abogando por la agricultura por contrato en Nigeria
Políticas sobre el uso de la tierra en Myanmar
De las papas peruanas al café ugandés
Niños preparados para los Desastres
Ser un mejor defensor a nivel local con una visión internacional
Chuluke Chuluke: Radio comunitaria y elaboración de políticas agrícolas en las elecciones de Malawi
Las Inscripciones a las Alianzas de Aprendizaje del programa ELLA ya están Abiertas
Comparar peras con manzanas da frutos
¿CÓMO atraer a los usuarios de su investigación SU INVESTIGACIÓN?
¿Cómo comparar las experiencias de desarrollo de América Latina y África?
¿Cómo medir el impacto de las iniciativas de investigación e intercambio de conocimiento sur-sur?
Thinks tanks en América Latina: elecciones, evaluación de impacto y cooperación sur-sur
Infografía de la investigación en ELLA
Entrevista con la Dra. Akosua Darkwah
FUNDAR: La perspectiva de México (vídeo)
Una introducción a ELLA desde el punto de vista de nuestros socios (vídeo)
Programa ELLA: La investigación comparativa a un año de su inicio